Su nombre se debe a Alvar Colodro, un guerrero medieval cristiano que asaltó la muralla por este lugar en enero de 1236, dando lugar a la conquista cristiana de Córdoba, por entonces una de las más importantes ciudades musulmanas de nuestro país. En esta gesta Alvar estuvo acompañado por otro almogávar: Benito de Baños. Nos cuenta Ramírez de Arellano que Colodro era natural de Cobeña, un pueblo cercano a Alcalá de Henares.
Hubo aquí una puerta en las murallas de la Axerquía que desapareció hacia mediados del siglo XIX, aunque recientemente se ha encontrado una discutida fotografía qué podría darnos una idea de como era.
La zona debió estar atravesada por un arroyo, el llamado "arroyo de la Axerquía" (más adelante denominado de San Rafael y de San Lorenzo), que daría lugar a una pequeña laguna (la Lagunilla).
1 comentario:
No tenía ni idea de que el nombre de la puerta del colodro fuera ese su origen. Gracias por la información, me encantan este tipo de anecdotas. Un saludo
Publicar un comentario